Toda la información sobre el track de METODOS está disponible aquí.

Los tiempos para las exposiciones de los trabajos son los siguientes:

  • Tiempo de exposición para trabajos completos y relevantes: 15 minutos + 5 minutos de discusión y preguntas
  • Tiempo de exposición para trabajos cortos, contribuciones industriales y descripción de proyectos de I+D aplicados o contratos con empresas: 5 minutos de exposición + 5 minutos discusión y preguntas

Martes, 6 de septiembre de 2022

  • Sesión 1: 15:00 – 16:30. Aula: Accenture I. Chair: Beatriz Bernárdez.
    • Julian Gómez, Miguel Angel Olivero, Julian A García-García and María José Escalona. Ingeniería social en la práctica: descubriendo debilidades en la seguridad del factor humano en entornos sanitarios
    • Ayse Tosun, Oscar Dieste, Sira Vegas, Dietmar Pfahl, Kerli Rungi and Natalia Juristo. Investigating the Impact of Development Task on External Quality in Test-Driven Development: An Industry Experiment
    • Javier Mancebo Pavón, Felix Garcia and Coral Calero. A process for analysing the energy efficiency of software
    • Domingo Gaitero, Marcela Genero and Mario Piattini. System quality and security certification in seven weeks: A multicase study in Spanish SMEs
  • Sesión 2: 17:00 – 18:00. Aula: Accenture I. Chair: Oscar Dieste.
    • Dolors Costal, Carles Farré, Xavier Franch and Carme Quer. Inclusion and Exclusion Criteria in Software Engineering Tertiary Studies: A Systematic Mapping and Emerging Framework
    • Salvador M. Gómez-López, Manuel Noguera, Ángel Ruiz-Zafra and Kawtar Benghazi. El pull-request time como métrica para la estimación de esfuerzo: un estudio de caso industrial
    • Oscar Diaz, Haritz Medina and Jeremías P. Contell. Promoting Design Knowledge Accumulation Through Systematic Reuse: The Case for Product Line Engineering

Miércoles, 7 de septiembre de 2022